MESA PANEL EN LA UNSE: “LITIO, ¿DESARROLLO O MÁS POBREZA?”

El litio es un metal que sirve para fabricar baterías recargables de dispositivos electrónicos portátiles y también está siendo utilizado para impulsar vehículos eléctricos y almacenar energía renovable, entre otros usos.
En ese marco, científicos, funcionarios, empresarios y periodistas llaman a explotar esa “riqueza natural”, presente -en Argentina- en las salinas de Jujuy, Salta y Catamarca.
Por otro lado, la explotación de litio está lejos de ser una “fuente de energía limpia” y forma parte del modelo extractivo, al igual que la mega minería metalífera, con un fuerte impacto ambiental por la gran cantidad de agua que demanda y el uso de químicos contaminantes que genera para los territorios.
En este contexto, el panel integrado por los doctores Martina Gamba, Guillermo Folguera y Ernesto Picco, expondrán sobre: “Litio, ¿Desarrollo o más Pobreza?”.
El encuentro se realizará el martes 30 de mayo en el SUM de la Escuela para la Innovación Educativa de la UNSE, a las 17, bajo la modalidad presencial y virtual (Hibrida).
Se entregarán certificados.


