12 octubre, 2025

LABORATORIO AUDIOVISUAL DE PERIODISMO ORGANIZA NUEVAS JORNADAS DE FORMACIÓN EN EL MARCO DE LA FERIA DEL LIBRO

0

En el marco de la 15ª Feria del Libro, el Laboratorio Audiovisual de Periodismo de la UNSE organiza dos jornadas de formación para fortalecer el desarrollo de proyectos audiovisuales locales, con actividades a cargo del Dr. Ciro Novelli y un taller clínico de historias santiagueñas.

PXODZQRBDRCXLOZNFSXEBLBSB4

En el marco de la 15ª Feria del Libro de Santiago del Estero y del Programa de Extensión de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE (Res. HCD FHCSyS 285-2025), el Laboratorio Audiovisual de Periodismo de la Cátedra de Periodismo Televisivo anunció la realización de dos jornadas de formación que darán continuidad al Primer Taller de Desarrollo de Proyectos: Historias Locales y Formatos Alternativos.

La propuesta tiene como objetivo profundizar en los procesos de desarrollo y producción de proyectos audiovisuales locales, generando un espacio de aprendizaje, intercambio y acompañamiento para realizadores, periodistas y estudiantes interesados en la construcción de narrativas propias.

El viernes 26 de septiembre, en el Fórum (Sala Clementina Rosa Quenel 3), se desarrollará la Master Class “Nuevos escenarios y desafíos en la producción audiovisual argentina y regional”, a cargo del Dr. Ciro Novelli, de 13 a 15 horas. Durante la actividad se abordará el estado actual de la producción audiovisual en Argentina y la región, los desafíos del federalismo audiovisual, el rol de las políticas públicas, estrategias de desarrollo y financiamiento, además de la experiencia de Curandero Producciones.

Posteriormente, a las 15:15, se proyectará el largometraje “Quinografía” (75’), seguido de un conversatorio con su productor, Ciro Novelli.

La segunda instancia tendrá lugar el sábado 27 de septiembre, en la sede de la Facultad (FHCSyS – UNSE), con la Jornada Clínica: Taller de desarrollo de proyectos e historias locales, de 10 a 13 horas. Esta actividad permitirá el seguimiento y la puesta en común de los proyectos iniciados en el primer taller, además de abrirse a nuevas propuestas de realizadores interesados en contar historias audiovisuales santiagueñas.

Las jornadas cuentan con la organización conjunta de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia y el Laboratorio Audiovisual de la Cátedra de Periodismo Televisivo (FHCSyS – UNSE). Adhieren la Escuela Superior de Periodismo Mariano Moreno y la Tecnicatura en Comunicación Social de Frías.

El equipo organizador destacó que esta iniciativa busca fortalecer los espacios de creación y formación en torno a las historias locales, promoviendo una mirada regional en el ámbito audiovisual.

Sobre el autor de la publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *