EL BANCO CENTRAL REFUERZA RESERVAS Y REINSTALA RESTRICCIÓN CAMBIARIA

Por un lado, a través de la Comunicación A-8336, la entidad reinstauró la “restricción cruzada”, que prohíbe a las personas y empresas que compren dólares oficiales operar en el mercado financiero —dólar MEP o contado con liquidación (CCL)— durante los 90 días posteriores a la adquisición. La decisión busca frenar las maniobras de arbitraje conocidas como “rulos cambiarios”, que aprovechaban la brecha entre las distintas cotizaciones.
En paralelo, el BCRA informó que las reservas internacionales brutas aumentaron en 1.889 millones de dólares, alcanzando los 41.238 millones, el nivel más alto desde fines de agosto. Operadores del mercado atribuyen este salto a fuertes compras de dólares realizadas por el Tesoro en bloque, lo que aportó liquidez a la plaza oficial.
La combinación de medidas tuvo repercusiones inmediatas: las cotizaciones de los dólares financieros mostraron alzas, ampliando la brecha con el tipo de cambio oficial, mientras el riesgo país descendió a niveles que no se registraban en más de tres años, fortaleciendo la expectativa de estabilidad de corto plazo.
En paralelo, el Ministerio de Economía informó que logró refinanciar en su totalidad los vencimientos de deuda doméstica, a través de la colocación de letras y bonos con plazos que se extienden hasta 2027, lo que reduce la presión de corto plazo sobre las cuentas públicas.
Con estas decisiones, el Gobierno busca enviar una señal de control y previsibilidad a los mercados, en medio de un escenario financiero volátil y a pocas semanas de las elecciones legislativas.