EL GOBERNADOR ZAMORA Y EL JEFE DE GABINETE RECIBIERON A ESTUDIANTES DE SIETE DEPARTAMENTOS
Un total de 210 alumnos de nivel secundario de los departamentos Choya, Rivadavia, Jiménez, Loreto, San Martín, Guasayán y Banda fueron recibidos este viernes en Casa de Gobierno por el gobernador Gerardo Zamora y el jefe de Gabinete, Elías Suárez, en el marco del programa “Conociendo mi provincia”.

El encuentro tuvo lugar en el Salón de Acuerdos y contó con la presencia de 29 docentes que acompañaron a estudiantes de distintas instituciones: Colegio Secundario San Antonio de Choya; Escuela Agrotécnica de Frías; Colegio Secundario de Barrancas Coloradas (San Martín); Agrupamiento 86.135 de Villa Nueva (San Martín); Escuela de la Familia Agrícola (EFA) de Colonia Alpina (Rivadavia); EFA de Avellaneda en Acequia Vieja, Colonia Dora; Agrupamiento 86.036 de El Arenal (Jiménez); Escuela Técnica Nº 13 Prof. Julio Olivera de Estación Simbolar (Banda), y el Colegio Eliseo Fringes de Lavalle (Guasayán).
Durante la jornada, María de los Ángeles González, asesora pedagógica del Colegio de Frías, expresó en representación de las instituciones: “En nombre de las escuelas quiero agradecerle, gobernador, por todo lo que hace por la educación, por generar igualdad de oportunidades y que todos los estudiantes de la provincia tengan los mismos derechos”.
Por su parte, el gobernador Zamora destacó la importancia del programa, que lleva varios años de implementación: “Es una alegría recibirlos y saludar a los estudiantes y docentes de las distintas escuelas. Este programa busca que puedan conocer los lugares históricos, turísticos, deportivos, culturales e institucionales que son parte del patrimonio de todos los santiagueños”.
Asimismo, resaltó la inversión educativa del Estado provincial: “Tratamos de que todas las escuelas tengan internet, que los jóvenes accedan a tablets, alimentos proteicos y a la creación de agrupamientos, que significan más igualdad educativa para que todos tengan acceso a la escuela secundaria. Este programa es todo eso”.
Con esta iniciativa, cientos de estudiantes continúan recorriendo la provincia y compartiendo experiencias educativas y culturales que fortalecen la identidad y el sentido de pertenencia.