DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL: UNA JORNADA PARA REFLEXIONAR Y CELEBRAR NUESTRAS RAÍCES

Esta jornada, establecida por decreto nacional en 2010, reemplazó la antigua denominación de “Día de la Raza”, con el propósito de promover una mirada más justa y consciente sobre el encuentro entre culturas que marcó la historia del continente americano.
El cambio de nombre significó un paso importante hacia la valorización de los pueblos indígenas y sus tradiciones, reconociendo sus aportes a la identidad nacional y la necesidad de garantizar sus derechos culturales, lingüísticos y territoriales.
A lo largo del país, instituciones educativas, organismos públicos y organizaciones sociales desarrollan actividades alusivas, charlas y encuentros que fomentan el diálogo intercultural y el respeto mutuo.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural es, en definitiva, una oportunidad para reafirmar el compromiso con la convivencia, la memoria histórica y la construcción de un futuro basado en la igualdad y la integración de todos los pueblos que conforman nuestra nación.