EL SENADO RECHAZÓ EL VETO PRESIDENCIAL A LA LEY DE GIROS AUTOMÁTICOS DE ATN Y EL DEBATE PASA A DIPUTADOS

En una sesión marcada por fuertes cruces y con un oficialismo sin capacidad de defensa, el Senado rechazó este jueves el veto presidencial a la ley que establece el envío automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las 23 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa incorpora a la Ley 11.672 de Presupuesto un artículo que dispone que los recursos del Fondo de ATN se distribuyan de manera diaria y automática, integrando dichos montos a la masa coparticipable. Se trata de una suma millonaria que beneficiará a todos los distritos, con la provincia de Buenos Aires —gobernada por Axel Kicillof— como principal receptora.
Durante el debate, el peronismo defendió la medida con duros cuestionamientos al Ejecutivo. El senador pampeano Pablo Bensusán afirmó que la norma “no altera el equilibrio fiscal, sino que pone los recursos donde corresponde, en las provincias”, y denunció que la Nación acumula “un billón y medio de pesos en ATN no distribuidos”. En la misma línea, el catamarqueño Guillermo Andrada apuntó contra los “economistas que viven poco en Argentina” y criticó la falta de confianza en la moneda nacional.
Por la oposición radical, el bonaerense Maximiliano Abad cuestionó la política fiscal del Gobierno: “No es lo mismo llegar al superávit por una gestión eficiente que licuando partidas necesarias para garantizar calidad de vida. Ponerle candado a la billetera no es gestionar con eficiencia”.
Entre las posturas más llamativas, el formoseño Francisco Paoltroni —quien regresó recientemente al oficialismo— advirtió que el sistema político se volvió “autodestructivo desde la reforma del ’94”, mientras que la tucumana Beatriz Ávila, exaliada libertaria, criticó la estrategia presidencial: “No se puede gobernar con DNU y vetos, no es la forma correcta. Había un clima de consenso que hoy está quebrado, y lo peor que un político puede hacer es no escuchar”.
Con este rechazo, el futuro de la norma queda ahora en manos de la Cámara de Diputados, donde se definirá si la ley que obliga a giros automáticos de ATN queda firme pese al veto presidencial.