EL TERROR SE INSTALA EN SANTIAGO: LLEGA EL LABERINTO DE TERROR EXTREMO

Del 15 al 25 de octubre, el Hiper Libertad de Santiago del Estero se transformará en el escenario de una experiencia inédita en la provincia: el Laberinto de Terror Extremo, una propuesta que promete combinar arte, adrenalina y miedo en dosis intensas. Inspirado en las grandes producciones internacionales de Halloween, este espectáculo inmersivo invita al público a recorrer un espacio cerrado donde cada pasillo es una trampa para los sentidos.
Con un horario de 16 a 21 horas, el evento apunta principalmente a jóvenes y adultos en busca de emociones fuertes. Su principal atractivo radica en un recorrido laberíntico en el que la oscuridad, los efectos especiales y las actuaciones de performers especializados se entrelazan para generar una sensación de desconcierto y tensión. Según los organizadores, se trata de “un viaje hacia los miedos más profundos”, donde nada es lo que parece y el susto se convierte en espectáculo.
El montaje incluye un sofisticado sistema de ambientación sonora y lumínica, con pasajes diseñados para desorientar a los visitantes y potenciar el impacto psicológico. No es solo una atracción visual, sino una experiencia sensorial completa que busca llevar al límite la percepción del miedo.
Esta tendencia de experiencias inmersivas de terror, popular en ciudades como Los Ángeles, Madrid o Ciudad de México, desembarca ahora en Santiago del Estero con la intención de ofrecer un entretenimiento de alto impacto. Sin embargo, también plantea un interrogante cultural: ¿hasta qué punto el miedo puede convertirse en espectáculo sin cruzar la línea de lo perturbador? ¿Qué revela esta búsqueda colectiva por vivir el horror de manera controlada?
Las primeras 200 entradas anticipadas, con un valor de 10.000 pesos, ya despertaron gran expectativa. Más allá del show, el Laberinto de Terror Extremo refleja un fenómeno cultural más amplio: la expansión del Halloween anglosajón en la Argentina y la transformación de las costumbres locales frente a un entretenimiento cada vez más globalizado.
Con un despliegue técnico de alto nivel, actores, efectos especiales y una puesta escénica ambiciosa, el evento promete ser uno de los más comentados de la temporada. Pero también invita a una reflexión: en tiempos de incertidumbre, el público parece buscar en el miedo una forma de catarsis y diversión.

Por diez días, el terror tendrá su guarida en el Hiper Libertad. Y en Santiago del Estero, el miedo dejará de ser tabú para convertirse en espectáculo.