MESA PANEL A 20 AÑOS DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN PROVINCIAL
Con una amplia concurrencia se llevó a cabo este viernes por la mañana la Mesa Panel “A 20 años de la Reforma de la Constitución Provincial de Santiago del Estero (2005-2025)”, en el marco de la XV Feria del Libro, en el Centro de Convenciones Fórum. El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, junto a destacadas autoridades judiciales, políticas y académicas.

Entre los disertantes estuvieron la ministra de Justicia, Matilde O’Mill; el vocal del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Llugdar; el analista político Enrique Zuleta Puceiro; el ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Rafael Gutiérrez; el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia, Darío Alarcón, y el Ing. Castor López.
En la apertura, Llugdar destacó que la reforma representó un hito en la historia institucional santiagueña: “Veníamos de varios desaciertos e incluso de la intervención federal, donde la institucionalidad quedó bloqueada. Hubo que hacer una reconstrucción como política pública de Estado en todos los poderes”, señaló.

Por su parte, Zuleta Puceiro subrayó que “en Santiago se inició un proceso público de refundación del sistema político, tras una larga etapa de desencuentros e intervenciones”, y definió a la provincia como “un caso de éxito, un modelo al que deberíamos mirar para repensar el país y su agenda”.
El ministro Rafael Gutiérrez remarcó la relevancia de conmemorar dos décadas de la reforma: “En momentos de crisis es importante celebrar esta decisión que devolvió a Santiago la normalidad institucional”.
En tanto, Castor López presentó indicadores económicos que reflejan el crecimiento sostenido de la provincia en los últimos años. Resaltó que Santiago se ubica como la sexta provincia exportadora y la undécima en contribución a la economía nacional, con un fuerte desarrollo en el producto bruto geográfico industrial.

La ministra de Justicia, Matilde O’Mill, reflexionó sobre los desafíos actuales de la Carta Magna: “La Constitución es un pacto vigente, la garantía entre libertad y poder. Debe acompañar los avances tecnológicos sin perder de vista los derechos humanos, la dignidad y la participación democrática”.
Finalmente, Darío Alarcón destacó que estos 20 años demuestran la posibilidad del cambio cuando existe voluntad colectiva: “Santiago pasó de ser una provincia en crisis a contar con instituciones más sólidas y un futuro prometedor. Sigamos honrando este legado, defendiendo la independencia judicial y trabajando por una justicia al servicio del pueblo”, concluyó.