El presidente Javier Milei confirmó que la Argentina avanza en la adquisición de tres submarinos para la Armada Argentina y cuatro buques para la Prefectura Naval, en un acuerdo con Francia valuado en más de 2.000 millones de dólares. La medida se enmarca en su plan de reequipamiento de las Fuerzas Armadas, que busca “jerarquizar y modernizar” la defensa nacional.
Durante su gira por Estados Unidos, el mandatario participó del America Business Forum en Miami, donde se mostró junto a figuras internacionales y destacó el “giro copernicano” de la política exterior norteamericana. En su discurso, Milei defendió su visión liberal, llamó a fortalecer la inversión privada y reiteró su alianza con Donald Trump.
En el plano interno, el Presidente anticipó que impulsará un paquete de reformas penales y estructurales a partir de diciembre, asegurando que “en la Argentina, el que la hace, la paga”. Además, confirmó que Patricia Bullrich encabezará el bloque oficialista de La Libertad Avanza en el Senado y anunció la creación del Centro de Formación Capital Humano, orientado a vincular la educación con el empleo.
En materia económica, Milei decidió no liberar por completo el tipo de cambio, manteniendo bandas de flotación ampliadas hasta 2027. La medida busca estabilizar el mercado cambiario sin abandonar sus principios de apertura.
Con estos anuncios, el Gobierno refuerza su perfil liberal y promercado, combinando alianzas estratégicas internacionales con reformas de fuerte impacto interno.
