EMOTIVO ACTO POR LOS 105 AÑOS DE LA ESCUELA INDUSTRIAL

0

Con presencia de autoridades, se realizó este lunes, el acto por el 105° aniversario de la Escuela Enet N°3 Santiago Maradona.

acto industrial 1

Encabezado por su rector Gustavo Muratore, que estuvo acompañado por la jefa de preceptores María Mercedes Isijara, la secretaria Lina Vieyra y el presidente de la cooperadora Carlos Cisneros. También participó del acto, la Subsecretaria de Educación y desarrollo comunitario de la Municipalidad de la Capital Lic. Nancy Bravo.

El acto comenzó con la entrada de las banderas de ceremonia, la lectura del saludo de la intendente de la Capital Norma Fuentes, que no pudo asistir por razones de agenda y se dio la bienvenida a las autoridades y ex alumnos de la institución (promo 1985), que fueron los encargados del izamiento de la insignia patria.

Tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, tomó la palabra el Profesor Roberto Galván quien hizo una reseña por estos 105 años de vida institucional de la escuela, y afirmó la importancia de la educación en las formación de las personas.

Luego habló María Emilia Correa, la primera mujer que recibió el título de maestra mayor de obras en la Escuela Técnica, que recordó con nostalgia su paso por la institución.

“Ésta era una carrera sólo para hombres, pero en el año 1966 con la ayuda de mi madre, mediante notas, y por medio del rector de ese entonces llegamos al ministro de Educación de la Nación y al Conect (Consejo Nacional de Educación Técnica) para que me autorice el ingreso a la escuela. Soy la primera mujer que ha rendido el examen de ingreso. Recuerdo que mis compañeros eran todos hombres en el primer año”, indicó Correa.

Con el paso del tiempo, más mujeres se animaron a ingresar en la “Indu”, a pesar de los prejuicios que recaían sobre ellas, ya que las carreras “eran de hombres”. Correa, por su parte, logró sortear todos los obstáculos y culminó su formación con altas notas. “Logré una distinción de la Unión Industrial Argentina, por un proyecto que presenté ahí en el año 1972. Luego me entregaron el título y la medalla de oro”. Una vez que llegó a estas instancias, regresó el año siguiente como profesora a la institución que la vio crecer. “El orgullo que siento es inmenso y la felicidad más grande es ver brillar a la escuela como en los primeros años”, señaló.

“Recuerdo que en ese entonces había muchísimos talleres, a los que concurría como cualquiera de mis compañeros varones. Era una más de ellos. Cumplía con todos los requisitos que se deben tener en una institución con doble escolaridad”, manifestó Correa.

“Hoy les agradezco a todos los profesores que me formaron, porque soy lo que soy gracias a ellos”, manifestó, y sostuvo que en los primeros años, la “Indu” fue modelo educativo para todo el país, pero con el paso de los años esta situación fue cambiando, por lo que cuando regresó hace algunos años se encontró con un edificio desolado.

Correa también agradeció al Gobierno de la Provincia, por poner en valor una institución tan importante como la Escuela Técnica Nº 3. “Hoy vuelvo orgullosa a mi escuela. Tanto he hecho como presidenta del Consejo de la Mujer y como coordinadora del Proyecto Unesco, que me siento feliz y esto lo quiero transmitir a los jóvenes que se están formando allí, porque esta escuela ha hecho historia”, señaló.

“Sintiéndome parte de la rica historia de la Escuela Técnica, me comprometí con el director actual para renovar el horno, a través del Proyecto Unesco. Vamos a traer un horno de fundición, nuevas alternativas para la curtiembre, y todo lo que facilite la formación de los jóvenes santiagueños”, explicó Correa.

Asimismo, deseó muchos éxitos “a quienes actualmente forman parte de la institución, y les digo a los jóvenes que deben sentirse honrados de ser parte de ella, porque forma parte de la gran historia de Santiago del Estero”.

Para finalizar el acto alumnos de la institución bailaron a compás de chacareras, ante la atenta mirada de los presentes, para luego cantar el feliz cumpleaños a la «Indu».

 

Sobre el autor de la publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *