En un fallo de gran impacto social, la Justicia Federal de Catamarca ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) restablecer de inmediato el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral en todo el territorio nacional. La decisión, adoptada a raíz de una serie de amparos colectivos presentados por las Defensorías del Pueblo de Santiago del Estero —a cargo del Dr. Daniel Escobar Correa—, Catamarca, Misiones, La Plata, San Juan, Formosa y Tucumán, obliga al organismo a devolver los haberes retenidos y a suspender nuevas auditorías o bajas.
En cumplimiento de esta disposición judicial, la ANDIS publicó este viernes en el Boletín Oficial la Resolución 13901/25, que en su Artículo 1° establece el restablecimiento del pago de las pensiones suspendidas, conforme a la medida cautelar dictada en la causa “Defensor del Pueblo y otros c/ ANDIS s/ acción de amparo ley 16.986 c/ cautelar” (Expediente N° FTU 013578/2025).
El Artículo 2° dispone que los pagos se realizarán de acuerdo con el cronograma vigente de la ANSES, mientras que el Artículo 3° instruye a la Coordinación de Estudios de Asuntos Contenciosos a informar cualquier modificación o hecho relevante vinculado a las prestaciones alcanzadas.
La resolución da cumplimiento a la orden judicial del pasado 17 de octubre, que exigía al organismo nacional “restablecer la totalidad de las pensiones suspendidas o retenidas, pagar los haberes adeudados y abstenerse de aplicar la normativa cuestionada (Decreto 843/2024)”.
Con alcance nacional, esta decisión devuelve tranquilidad y derechos a miles de familias argentinas que dependen de estas prestaciones como sustento, y representa un paso más en la defensa de la justicia social y la inclusión.
