El presidente Javier Milei calificó como “extremadamente positiva” la reunión que mantuvo esta tarde con gobernadores en Casa Rosada, y aseguró que se logró “estar de acuerdo con matices sobre lo que necesita Argentina en esta etapa”.
En diálogo con A24, el mandatario agradeció a “cada uno de los gobernadores por respetar lo que pidieron más de dos tercios de los argentinos: no volver al pasado, ir por el camino de la libertad”. En ese sentido, consideró que la participación de los mandatarios provinciales en el encuentro “es un gesto que habla bien de ellos”.
Milei sostuvo que durante la reunión “el equilibrio fiscal está consensuado” y que “había acuerdo total”, aunque reconoció que “la discusión es en el cómo”. Asimismo, destacó que hubo “consenso absoluto” en torno a la reforma laboral, a la que definió como una “modernización laboral”.
“Los 20 gobernadores que estaban reunidos conmigo estaban de acuerdo”, afirmó el Presidente, quien aseguró que la iniciativa “le va a cambiar la vida a comerciantes y pymes”.
Explicó que el régimen laboral argentino “tiene entre 70 y 80 años y está absolutamente anacrónico”, y que la mitad de los trabajadores “están en el mercado informal”. “Eso le rompe los ojos a todos. Hasta los propios sindicalistas detrás de las cámaras lo admiten”, lanzó.
Milei remarcó que la reforma no implica pérdida de derechos: “Nadie pierde derechos. Los que están en el sistema actual pueden mantenerlo, pero esto abre la posibilidad de que los informales se formalicen”.
Por otro lado, descartó que se haya discutido la coparticipación federal, al considerar que es un reclamo que “viene del año 94”. En cambio, señaló que “el primer punto que discutimos fue el Presupuesto” y subrayó que el “déficit cero es una política de Estado”.
Además, adelantó que el Gobierno nacional planea “viajar a dos provincias por mes” y realizar una reunión de gabinete mensual en el interior del país. “Me parece que le hace bien a la gente que yo visite el territorio”, indicó.
Finalmente, Milei afirmó que busca sumar “a la mayor cantidad de argentinos posibles arriba de este proyecto” y que “con los que coinciden en el rumbo pero tienen matices, hay que abrir una ventana de diálogo”.
“Más allá de los matices y las diferencias, más allá de la pirotecnia, queremos que la Argentina sea grande nuevamente”, concluyó el Presidente.
