1 noviembre, 2025

MILEI EN LA RURAL: RECLAMÓ REFORMAS LABORALES Y FISCALES EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

0

El presidente Javier Milei inauguró la Feria Internacional de Turismo en La Rural y reclamó reformas laborales y fiscales, al tiempo que ratificó el rumbo económico de su gobierno y destacó al turismo como motor clave para la recuperación.

Screenshot_20250927_200853_YouTube

El presidente Javier Milei encabezó este sábado 27 de septiembre la inauguración oficial de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 en el predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires, donde pronunció un encendido discurso en defensa de su modelo económico y reclamó avanzar con urgencia en reformas laborales y fiscales.

Ante empresarios, funcionarios y representantes del sector turístico, Milei sostuvo que “la industria del juicio laboral destruye empresas y empleos” y reiteró la necesidad de modernizar la legislación para “dar mayor competitividad y previsibilidad a quienes invierten y generan trabajo”. También insistió en que los altos niveles impositivos constituyen “un freno brutal” para el desarrollo productivo.

El mandatario remarcó que su gobierno “no volverá al camino de las devaluaciones recurrentes ni a inflar artificialmente la demanda con emisión monetaria”, y garantizó que el rumbo económico “es el correcto” para sacar al país de la crisis. En este sentido, destacó al turismo como “un motor clave para la recuperación” y anticipó medidas de incentivo para potenciar tanto la llegada de visitantes extranjeros como la actividad interna.

La apertura de la FIT se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en un contexto de gran expectativa para el sector, que atraviesa una doble realidad: mientras el turismo receptivo se encuentra golpeado por la crisis, crece el interés por los viajes al exterior.

En tono político, Milei llamó a “no aflojar” y aseguró que la Argentina “está cada vez más cerca de salir del fondo del abismo”. Su discurso se dio a pocos días de su regreso de Estados Unidos, donde mantuvo reuniones con Donald Trump, funcionarios del Tesoro y representantes del FMI en busca de respaldo financiero para estabilizar la economía nacional.

Con esta aparición en La Rural, el presidente buscó no solo respaldar al sector turístico, sino también enviar un mensaje hacia adentro: reforzar la idea de que el rumbo económico no se modificará y que las reformas estructurales —laborales y fiscales— serán prioritarias en la agenda de los próximos meses.

Sobre el autor de la publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *