A partir de fines del 2024, el Programa de Asistencia Médica Integral (Pami) realizó importantes modificaciones en los requisitos para acceder a la cobertura total de medicamentos. Los cambios buscan ampliar el acceso a tratamientos gratuitos para los jubilados, garantizando una mejor calidad de vida para quienes más lo necesitan.
Los titulares del Pami que cumplan con ciertos requisitos específicos podrán acceder a medicamentos con cobertura al 100%. Esta medida está dirigida a los adultos mayores que cumplen con las nuevas condiciones establecidas por la institución, lo que les permitirá recibir los medicamentos sin ningún costo.
¿Cuáles son los nuevos requisitos para acceder a medicamentos gratis del Pami?
A partir de las modificaciones implementadas, los jubilados podrán obtener medicamentos gratuitos si cumplen con las siguientes condiciones:
- No poseer aeronaves ni embarcaciones de lujo.
- No tener vehículos con menos de 10 años de antigüedad.
- Tener ingresos netos menores a 1,5 veces el salario mínimo, vital y móvil.
- No estar afiliados a un sistema de medicina prepaga.
- No ser propietarios de más de un inmueble.
- No contar con activos societarios que demuestren solvencia económica.
¿Quiénes pueden tener medicamentos gratis sin cumplir con todos los requisitos?
Los jubilados que posean un Certificado Único de Discapacidad (CUD) a su nombre podrán obtener los medicamentos 100% gratuitos, a pesar de no cumplir con los requisitos
Así también quienes vivan con personas titulares del CUD podrán tener los medicamentos con el 100% de cobertura. Sin embargo, no podrán tener un ingreso mensual total mayor a 3 haberes previsionales mínimos.
¿Qué medicamentos no serán gratuitos en 2025?
Según detalló la institución, los fármacos que no estarán 100% cubiertos son aquellos que no se consideran esenciales para el tratamiento de enfermedades graves o crónicas. Los medicamentos excluidos incluyen:
Antibióticos y antivirales: como el Ácido Acetilsalicílico, Aciclovir, Ciprofloxacina, Claritromicina y Metronidazol.
Analgésicos y antiinflamatorios: como la Betametasona, Dexametasona y Meprednisona.
Medicamentos para el tratamiento de diversas afecciones: como el Benznidazol, Ivermectina, Tramadol, y Metotrexato.
¿Cómo hacer el trámite para tener medicamentos gratis?
El trámite para tener remedios gratis se podrá realizar por medio de la web oficial del PAMI o de forma presencial en las agencias de la obra social. El proceso lo podrá realizar tanto el titular como el apoderado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Ingresar al sitio web oficial de PAMI y elegir la opción «Trámites Web».
Hacer clic en «Medicamentos sin cargo por subsidio social» y luego en «Iniciar este trámite».
Completar los datos solicitados: número de afiliado, DNI y número de trámite del último DNI.
Indicar si se es el afiliado titular o un familiar realizando el trámite.
Confirmar se cumple con los requisitos mencionados.
Responder las preguntas indicadas
Finalizar la carga de documentación y obtener el número de caso para consultar el estado del trámite.
